Cómo motivar a tu hijo en casa para mejorar su rendimiento escolar
junio 4, 2025
El hogar es el primer espacio donde los niños aprenden a desarrollarse, por eso el ambiente familiar juega un papel clave en su rendimiento académico. En el Instituto Leonés promovemos el trabajo conjunto entre escuela y familia, y por eso te compartimos algunos consejos sencillos para motivar a tu hijo en casa y ayudarle a dar lo mejor de sí en la escuela.

1. Establece una rutina con horarios claros
Los seres humanos somos rutinarios y estos implican observar hábitos diarios. Con los niños y adolescentes ayuda mucho tener horarios definidos. Intenta mantener una rutina diaria con tiempos para hacer tareas, descansar, jugar y dormir, observa que sea del conocimiento de toda la familia en especial las actividades en común y al delegar tareas procura ayudar a fijar el tiempo para realizarlo. Esto les da seguridad y orden, y los ayuda a ser más responsables con sus deberes escolares.
2. Crea un espacio tranquilo para estudiar
No necesitas un estudio perfecto, basta con que tu hijo tenga una mesa y una silla para realizar sus tareas escolares y que estos estén colocados en un espacio cómodo, limpio y libre de distracciones para concentrarse. Un buen ambiente puede marcar la diferencia en su nivel de atención y su motivación para aprender.
3. Reconoce su esfuerzo, no solo sus calificaciones
A veces los padres enfocamos toda la atención en las calificaciones, pero es igual de importante valorar el esfuerzo, la constancia y la actitud. Un simple “me gusta cómo te estás organizando” o “vi que te esforzaste en esa tarea” motiva mucho al estudiante al saberse acompañado en el trayecto y no solo por el resultado.
4. Pregunta, escucha y acompaña
Muestra interés genuino en lo que aprende: Pregúntale cómo le fue en la escuela, qué temas le gustaron más o si necesita ayuda. Y tú también comparte tus logros diarios y oportunidades. Escuchar sin cuestionar o juzgar y acompañarlo sin presionar crea una relación de confianza que refuerza su autoestima y su deseo de superarse.
5. Establece metas pequeñas y celebrables
Ayúdalo a validarse y cumplir lo que se propone, ayúdale a ser consciente del avance en los mismos y estimúlale a ponerse objetivos realistas como “entregar todas las tareas esta semana” o “estudiar 15 minutos más cada día”. Celebren juntos los pequeños y más los grandes logros aumenta su motivación y sentido a su esfuerzo diario.
6. Sé su ejemplo
Todos aprendemos por imitación y reconocimiento tus hijos no son la excepción, aprenden más de lo que ven que de lo que escuchan. Si tú lees, eres constante o enfrentas retos con actitud positiva, estarás enseñándole con tu ejemplo. Ser un modelo de disciplina y entusiasmo es una de las mejores formas de motivarlos.
En resumen…
La motivación se genera desde el interés personal y la satisfacción del deber cumplido, y que mejor que sea desde lo cotidiano desde casa. Con pequeños cambios en tú atención y tiempos en la rutina y una actitud cercana, puedes hacer que tu hijo se sienta más seguro, valorado y motivado para rendir mejor en la escuela.
En el Instituto Leonés seguimos acompañándote en este camino. En caso de requerir más alternativas acércate con el departamento psicopedagógico. Porque educar es una tarea compartida
Lo Más Reciente en el Instituto Leonés